viernes, 7 de marzo de 2014

RECURSOS Y MEDIO AMBIENTE

Principales fuentes de agua


El agua existe en casi todas partes en el planeta Tierra, y una de las cualidades que hacen que sea esencial para la vida es la capacidad de existir como un sólido, líquido y gas dentro de un estrecho rango de temperaturas. El agua líquida cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra y existe debajo de la tierra. El vapor de agua forma parte de la atmósfera, y el agua sólida cubre las capas de hielo en ambos polos. Todos proporcionan a los seres humanos con el agua que necesitan para vivir.

El noventa y siete por ciento del agua de la superficie del mundo está en los océanos, cubriendo el 71 por ciento de la superficie del globo. El agua dulce en lagos y ríos da cuenta del otro 1 por ciento. El agua del océano es 220 veces más salada que el agua dulce. De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), evaporar 1 pie cúbico (0,02 m cúbicos) de agua de mar produce 2,2 libras (0,99 kg) de sal, mientras que una muestra similar de un lago de agua dulce producirá sólo una centésima parte de una libra. La sal en los océanos es una combinación de sales minerales y materia biológica decaída que se ha acumulado por tanto como 500 millones de años.

Funcionamiento del ciclo del agua


Pues podemos empezar aqui: primero el agua de los mares y rios(en estado liquido y se llama evaporacion) se evapora y se va hacia el cielo en forma de nubes (esto se llama condensacion y ahora el agua esta en estado gaseoso). Despues esa misma agua que esta en forma de nubes cae al suelo (puede ser en forma de lluvia o solida, ya que puede ser lluvia o granizo y se llama presipitacion) y vuelve a formar parte de los mares y rios. y vuelve a empezar

En pocas palabras cuando sube se llama evaporacion, cuando forma las nubes se llama condensacion y cuando cae en forma de lluvia se llama presipitacion.


principales características de la atmósfera


Atmósfera:

Es una burbuja que envuelve a la Tierra y que contiene una mezcla de gases, partículas y aerosoles. La atmósfera da a la Tierra la capacidad de sostener vida. También proteje a los seres vivos, al funcionar como un filtro de rayos cósmicos y radiación ultravioleta. Aunque con características únicas y diferentes concentraciones, la atmósfera terrestre contiene gases similares a los gases en las atmósferas de otros planetas del Sistema Solar.

Biosfera y sus caracteristicas


La biósfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y a su hábitat; es decir, el lugar donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo donde desde los organismos más diminutos hasta las imponentes especies de plantas y animales, han encontrado el sustento para sobrevivir.

También podemos invertir la definición y decir que todos los seres vivos de la tierra están relacionados unos con otros y se agrupan en niveles de organización; el nivel máximo, que comprende el conjunto de todos los organismos vivos y los ambientes en que habitan, se denomina biósfera.

El término biósfera incluye, entonces, todos los seres vivos que viven en la hidrósfera, atmósfera y geósfera. (Ver Capas de la Tierra)

Fuentes de energia obtenidas por el hombre


Las fuentes de energia: Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Pueden ser limpias, contaminantes, renovables ó agotables. Principalmente se extraen de la naturaleza.

Energia Solar
Fuente:EL sol.
Clasificación:Limpia y renovable.

Energia Eólica
Fuente:El viento.
Clasificación:Limpia y renovable.

Energia Hidráulica
Fuente:Ríos y corrientes de agua dulce.
Clasificación:Limpia y renovable.

Energia Mareomotriz
Fuente:Mares y océanos.
Clasificación:Limpia y renovable.

Energia Geotérmica
Fuente:El calor de la tierra.
Clasificación:Limpia y renovable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario